Proyectos

Rehabilitación de Módulos de Frenado de Rotor de las Unidades Generadoras de CASA DE MAQUINAS II de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, estado Bolívar.

El embalse del Guri, que represa las aguas del río Caroní, en el estado Bolívar, permite
alimentar a las Centrales Hidroeléctricas Simón Bolívar (Guri), Francisco de Miranda (Caruachi)
y Antonio José de Sucre (Macagua).
La Central hidroeléctrica Simón Bolívar está situada en el cañón de Nekuima, a 100 km aguas
arriba de la confluencia de los ríos Caroní y Orinoco. La central SM/Guri, es la más grande y la
más importante central hidroeléctrica del país, con una potencia de generación de 10 mil
megavatios que aporta más de 45% de la energía eléctrica que requiere el país lo que la
convierte en el mayor proveedor venezolano de energía hidroeléctrica.
La función de una planta hidroeléctrica es utilizar la energía potencial del agua almacenada en
un lago, a una elevación más alta y convertirla, primero en energía mecánica y luego en
eléctrica. La turbina hidráulica es la encargada de transformar la energía Hidráulica en energía
eléctrica. El Rotor de la Unidad Generadora es la encargada de girar para generar energía
eléctrica, luego que el agua mueve el rodete ubicado en la parte de abajo de la máquina. Es
uno de los componentes principales del Generador y de mayor peso de la Unidad con un
estimado de 1.250 toneladas.
La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar posee 20 Unidades de Generación que están
distribuidas en dos Casas de Máquinas, la I y II. Dichas Unidades son Turbinas Francis
Rehabilitación de Módulos de Frenado del Rotor de las Unidades Generadoras de CASA DE
MÁQUINAS II de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, estado Bolívar.
El proyecto de rehabilitación y/o mantenimiento mayor de unidades generadoras, busca
modernizar las máquinas para corregirles fallas y mejorar su rendimiento, además de
alargarles la vida útil y prolongar el rendimiento de la planta.
En 2003, Agro Industrial F&H, C.A. se le adjudicó el contrato para rehabilitar los Módulos de
Frenado de las Unidades Generadoras N° 11, 13, 14, 17 de Casa de Máquinas II de la Central
Hidroeléctrica Simón Bolívar de Guri. Cada Unidad Generadora posee 20 módulos para
frenado.
El proyecto de Rehabilitación los Módulos de Frenado de las Unidades Generadoras fue
ejecutado en alianza con las empresas Proyecto Norcan GURI II, C.A. y HPC Venezuela, C.A.
quienes fueron los encargados del mantenimiento mayor de estas unidades.
La rehabilitación de los Módulos de Frenado consistió en realizar el desarme para evaluación
cada módulo y determinar los daños internos, acondicionar parte interna y externa y
sustitución de piezas o componentes del módulo. Esta intervención permitió extender la vida
útil de este componente y de la turbina y garantizar el aporte de mayor MW al Sistema
Eléctrico Nacional.

Trabajos Realizados:

  • Rectificado y Bruñido de camisas.
  • Cromado de camisas.
  • Fabricación y cromado de pistones.
  • Sanblasting y Pintura de camisas.
  • Fabricación de Piezas: placas para limit swicht, tensores, arandelas.
  • Fabricación de resortes.
  • Fabricación de sellos a la medida con tecnología SKF Seal Jet.
  • Cambio de bandas de freno.
  • PRUEBA NEUMÁTICA: Para verificar la resistencia del sello, y verificar que los resortes tienen la fuerza necesaria para retraer el pistón.
  • PRUEBA HIDRÁULICA: Verificar si existe una fuga interna de aceite.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *